viernes, 21 de octubre de 2011

Muerte de Gadafi


ESTALLA LA ALEGRÍA EN TRÍPOLI TRAS LA MUERTE DE GADAFI

Muamar Gadafi muere tras 40 años en el poder libio y tras ocho meses de revolución y guerra contra su régimen. Las circunstancias en las que falleció aún no han sido esclarecidas, sin embargo varios videos atestiguan su captura por los rebeldes al huir de la ciudad.
            Tras casi nueve meses de conflicto armado entre el régimen libio y las fuerzas rebeldes, Gadafi fue capturado al caer el último foco de resistencia en Sirte, su ciudad de nacimiento.
Al parecer, el coronel se encontraba ya herido por los bombardeos de ese día y escondido en un zulo con un grupo de guardas, cuando fue encontrado y detenido con vida, como demuestra un video publicado por el canal Al Yazira. 
El Gobierno rebelde expuso que el líder libio murió por una herida de bala en la cabeza poco antes de llegar al hospital. Al parecer el disparo se produjo tras la captura del líder en un tiroteo entre seguidores y milicianos rebeldes. Sin embargo, aún no se sabe si Gadafi realmente falleció por las heridas que le provocó el bombardeo de la OTAN o si fueron los rebeldes quienes le asestaron el último golpe tras localizarlo.
Las reacciones ante esta noticia no se han hecho esperar, mientras los líderes internacionales se felicitan por dicha muerte, en ciudades como Trípoli y Bengasi, las multitudes se echan a la calle para celebrar el anuncio de la desaparición de su dictador.
Ahora los ciudadanos libios y la comunidad internacional ponen su mirada en el comienzo de una “transición histórica”, como señaló la ONU. El secretario general de esta organización expuso que el CNT (Consejo Nacional de Transición), debe convocar elecciones y dar otros pasos para construir un nuevo país, basado en 'la inclusión y el pluralismo'.


No hay comentarios:

Publicar un comentario