Recortes en sanidad

La sanidad es una de esas secciones que se ha visto más afectada. El personal sanitario ha disminuido y los presupuestos se han reducido un 7% en gasto sanitario desde el 2010. También ha sufrido reducciones del 26% en la inversión sanitaria y del 3% en personal provisional.
No obstante, las reducciones parecen afectar más a los hospitales públicos que a los privados. En la Comunidad de Madrid, la inversión en estos hospitales ha crecido un 32%. Entre tanto, los públicos obtienen un 8,2% menos. Además, se han construido ocho hospitales regionales que son gestionados por empresas privadas.
Aunque no todo es favorable para la sanidad privada. Desde el 2010, ésta se encarga de realizar algunas pruebas de la sanidad pública (resonancias, mamografías…) para disminuir la lista de espera diagnóstica de Madrid. Estos estudios deben ser pagados por la Consejería de Sanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario