viernes, 30 de septiembre de 2011

China realiza su primer lanzamiento espacial

En el día de ayer, China lanzó su primer módulo que servirá de mini-laboratorio para practicar maniobras de acoplamiento. Este hecho es un paso muy importante para el desarrollo de la estación espacial de Xichang.
Con un peso de 8,5 toneladas y tipo Langer Marsch 2FT1, el cohete "Tiangong-1" despegó ayer a las 15:16 (hora peninsular). Tendrá la labor de realizar diferentes pruebas, y con la expectativa puesta en la construcción de una gran estación espacial prevista para 2020.

Mientras el "Tiangong-1" gira alrededor de la Tierra a unos 350 kilómetros de altura, el 'Sengzhou 8' debe acoplarse a él con éxito dos días después de su despegue. Así mismo, el 'Senzhou 8' realizará vuelos tripulados por astronautas que vivirán en la estación.

China envió su primer astronauta al espacio en 2003. Junto con Estados Unidos y Rusia, el gigante asiático es la tercera nación capaz de transportar hombres fuera de la Tierra por sus propios medios. En 2008, los 'taikonautas', como se conoce a los astronautas chinos, realizaron su primer paseo espacial.
El lanzamiento se produce pocos días antes de que el sábado China celebre su fiesta nacional. Y no es casual, ya que muchos ciudadanos chinos siguen con orgullo la evolución del ambicioso programa espacial de Pekín.


No hay comentarios:

Publicar un comentario