viernes, 4 de noviembre de 2011

Crisis del Euro

LA CRISIS EUROPEA Y LA CRISIS MUNDIAL NO SON IGUALES

La crisis económica mundial que se inició en el año 2007 es universalmente conocida y ha sido ya debatida en todo tipo de medios. Es necesario aludir ahora al problema en relación  con la Unión Europea (UE) y en especial con la zona euro.
Wordle: Crisis del Euro    Como es lógico, muchos del los efectos de la crisis europea son idénticos a los experimentados por el resto del mundo, pero existen puntos en los que difieren.
Los resultados en el Viejo Continente fueron más lentos de lo que se esperaba, pero fueron más profundos: recesión de todas las economías europeas, elevados niveles de paro, “estallido” de la burbuja inmobiliaria…
    Al igual que en Estados Unidos, importantes bancos europeos tuvieron problemas que obligaron a los gobiernos a acudir en su auxilio; la caída del valor de algunos activos y el fuerte incremento de la morosidad, sobre todo de los créditos hipotecarios, explican en gran parte la quiebra, o el riesgo de quiebra, de entidades bancarias.               
El vicepresidente americano habla en el parlamento europeo
     El desconocimiento del valor real de muchos activos financieros y la contaminación de los balances bancarios, creó una desconfianza generalizada que llevó a los mercados financieros, sobre todo al interbancario, a una congelación de sus operaciones. En consecuencia, casi toda la banca europea tuvo problemas de liquidez, ya que los mercados financieros se cerraron para ellos.
     Las previsiones de crecimiento sobre los 17 países que usan la moneda única no son muy favorables. De un crecimiento de apenas un 2% este año, se pasará én 2012 a un exiguo 1,7%, una décima por debajo de la expansión alcanzada en 2010. Las cifras promedio esconden sin embargo un sólido crecimiento en Alemania, un 3,2%
      Para solucionar estos problemas, el FMI recomienda más unión económica, más solidez del sistema bancario y mayor desarrollo del mercado de capitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario